El Gobierno de México publicó este lunes una actualización de las medidas de seguridad para prevenir la propagación del COVID-19, donde se señala que el uso de cubrebocas NO ES OBLIGATORIO en espacios cerrados.
La primera vez que se vio algo de esto fue en abril 2022, donde la CDMX fue el primer gobierno local que eliminó el uso obligatorio del cubrebocas, aunque su uso seguía siendo recomendado en lugares cerrados, poco ventilados o con aglomeraciones.
Otras medidas actualizadas para la contención del covid-19, se retira el uso de los tapetes desinfectantes puesto que “no existe evidencia” de que funcionen, dice el documento. No son obligatorias las pruebas para regresar al trabajo en caso de sospecha de covid, pero se recomiendan. La vacunación no es obligatoria. De hecho, dice el gobierno, “no debe considerarse como la única opción para mitigar el riesgo por esta enfermedad, sino que es un complemento a otras acciones preventivas como, etiqueta respiratoria, sana distancia, uso de equipo de protección personal, entre otras”.
De igual manera el documento establece que aquellas personas que aun no tienen la vacuna o que tengan algún padecimiento inmunosupresor deben de seguir usando protección para disminuir el riesgo de contagio, al igual que el uso de cubrebocas N95 en áreas de trabajo donde exista una muy alta exposición a sospechas de COVID-19, Hospitales y centros de Salud.