“Mujeres Seguras” llega a Monterrey con sus talleres

Mujeres seguras, una serie de talleres para promover la protección de las mujeres en su día a día.

Este Jueves 30 de marzo se llevó a cabo en Cintermex, el evento “Mujeres Seguras” en el cual asistieron expositoras de temas importantes como los riesgos que vivimos actualmente las mujeres, aprender a reaccionar de manera correcta ante cualquier tipo de amenaza y aprender a identificar los tipos de violencia, tanto laboral como en la vida diaria.

 

 

El evento lo inauguró el Lic. Federico Rojas, secretario del Trabajo en Nuevo León el cual recalcó la importancia de seguir impartiendo este tipo de conferencias para todas las trabajadoras de empresas del estado, ya que, según datos del Instituto Estatal de la Mujer, Nuevo León ocupó el segundo lugar en Feminicidios a nivel nacional.

Por tal razón, Gladys Aguirre Drexel, expositora reconocida en temas de seguridad y Bienestar, explicó ante las participantes del evento, el cómo cuidar de ti misma y aprender a estar siempre alerta ante el mundo actual observando y actuando debidamente a los peligros que están mayormente expuestas el sexo femenino.

La licenciada Verónica Amador también mencionó las Estrategias de seguridad que se están implementando en el estado, tales como: 34 Unidades de Atención para brindar el acompañamiento a todas las mujeres que pudieran estar sufriendo violencia en cualquier ámbito,  ofreciendo apoyo psicológico y legal de manera gratuita.

Añadió que está en rigor programas como: Punto Naranja, Zona Segura Para las Mujeres, el cuál busca refugiar a mujeres que sientan en peligro y con ello aportar a la sociedad herramientas, para disminuir la violencia femenina.

Te podría interesar: Lanza Refuego nuevo sencillo, “Frío”

Con el fin de saber cómo reaccionar y lograr evitar ataques físicos, Karla Soto instructora certificada, impartió un taller de defensa personal, las asistentes al evento, realizaron diversas prácticas entre ellas, para así aprender y lograr salir de algún ataque que pudieran vivir.

 

Redacción “El Telégrafo”.