Alerta por llegada de polvo del Sahara a México este verano

El fenómeno natural del polvo del Sahara, conocido por su capacidad para viajar miles de kilómetros a través del océano Atlántico, se espera que impacte nuevamente a México en los próximos días, según los pronósticos meteorológicos.

Esta fina capa de polvo amarillento no solo afecta la visibilidad y la calidad del aire, sino que también eleva los niveles de contaminación atmosférica en las regiones donde se asienta.

Se anticipa que el polvo, que ya ha comenzado a hacer presencia en el Caribe, podría alcanzar el territorio mexicano durante el próximo fin de semana, coincidiendo con un periodo de condiciones climáticas variables, incluyendo días lluviosos, que actualmente están afectando a varias partes del país tras el paso reciente de la tormenta Alberto, particularmente impactante en Nuevo León.

Además de este estado, se espera que otras regiones como Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Coahuila y la Ciudad de México también experimenten la llegada de este polvo proveniente del desierto más grande del mundo.

El polvo del Sahara no solo representa un desafío ambiental en términos de calidad del aire, sino que también puede tener implicaciones para la salud pública, especialmente para personas con condiciones respiratorias preexistentes.

Las autoridades meteorológicas y de salud recomiendan mantenerse informados sobre las condiciones del aire y tomar precauciones adecuadas si se ve afectado por este fenómeno.

Se continuará monitoreando la evolución de este evento y se proporcionaran actualizaciones a medida que se disponga de nueva información.