Apoyo a atletas olímpicos será de dinero confiscado a político corrupto: AMLO

*El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha hecho público que los apoyos gubernamentales destinados a los atletas olímpicos mexicanos que participarán en los Juegos Olímpicos París 2024 serán financiados con fondos recuperados de un político implicado en actos de corrupción. Este anuncio llega justo antes de la inauguración de la competencia, destacando la importancia de respaldar a los deportistas nacionales en su búsqueda por alcanzar la gloria olímpica.

“Ellos saben muy bien lo que representa para nuestro país el que se obtengan medallas, son los mejores deportistas de México, disciplinados, pues ejemplares”, expresó el mandatario en un mensaje dirigido a la delegación que representará a México en esta importante cita deportiva internacional.

López Obrador detalló que los recursos provienen de una recuperación de fondos realizada en colaboración con autoridades estadounidenses a través de la Fiscalía General de la República. El dinero, que asciende a más de 246 millones de dólares, fue confiscado a Héctor Villarreal Hernández, extesorero de Coahuila y figura clave en casos de corrupción durante su gestión bajo el gobierno de Humberto Moreira.

“Decirles que ya tenemos sus apoyos para cuando regresen, que tenemos los recursos”, aseguró el presidente, subrayando el compromiso del Gobierno mexicano para respaldar a los deportistas que representan lo mejor del talento y la dedicación en el deporte nacional.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), bajo la dirección de la ex atleta Ana Gabriela Guevara, será la encargada de distribuir estos fondos entre los atletas mexicanos al regresar de su participación en los Juegos Olímpicos. Esta medida no solo busca incentivar el desempeño deportivo de élite, sino también enviar un mensaje claro sobre la recuperación y el buen uso de recursos públicos en México.

López Obrador no ofreció detalles adicionales sobre el caso específico que llevó a la recuperación de estos fondos, pero destacó que serán destinados de manera transparente y eficaz para beneficio de los atletas y del pueblo mexicano en general.

Este gesto, que vincula la lucha contra la corrupción con el apoyo al deporte nacional, marca un hito en la política de fomento al deporte en México, posicionando a los atletas olímpicos como beneficiarios directos de medidas concretas contra la corrupción gubernamental.

 

 

Redacción / El Telégrafo