La emblemática marca de cosméticos Avon ha sacudido al mundo empresarial al acogerse al Capítulo 11 de bancarrota en Estados Unidos. Esta decisión, tomada para reestructurar una deuda millonaria, ha generado incertidumbre sobre el futuro de la compañía y, en particular, sobre su operación en México.
Sin embargo, Natura &Co., empresa matriz de Avon desde 2020, ha emitido un comunicado oficial para tranquilizar a consumidores y distribuidores. Fábio Barbosa, CEO de Natura &Co., ha asegurado el respaldo del grupo a esta decisión, aclarando que la bancarrota solo afecta a Avon Products Inc., la entidad con sede en Estados Unidos.
¿Qué significa esto para México?
Según Natura &Co., las operaciones de Avon en otros países, incluyendo México, no se verán afectadas por este proceso de reestructuración. La compañía ha reafirmado su compromiso con el mercado mexicano y ha asegurado que continuará operando con normalidad.
¿Cuáles son las razones detrás de la bancarrota?
La principal causa de la bancarrota de Avon se atribuye a una deuda millonaria acumulada a lo largo de los años, agravada por una serie de demandas relacionadas con el uso de talco en sus productos. Estas demandas han generado importantes costos legales para la compañía.
¿Qué pasará con las consultoras Avon en México?
La buena noticia para las miles de consultoras Avon en México es que, según Natura &Co., sus actividades y comisiones no se verán afectadas por la bancarrota en Estados Unidos. La compañía ha reiterado su apoyo a la red de ventas directas y ha asegurado que continuará invirtiendo en su crecimiento.
¿Qué futuro le espera a Avon en México?
Aunque la bancarrota representa un desafío significativo para Avon a nivel global, la compañía cuenta con el respaldo de Natura &Co., un conglomerado de belleza con una sólida presencia en América Latina. Se espera que, bajo la dirección de Natura, Avon pueda superar esta crisis y continuar ofreciendo sus productos a los consumidores mexicanos.
Redacción / El Telégrafo