Descubrimiento de Nuevas Bacterias en Instalaciones Espaciales de la NASA

Descubrimiento de Nuevas Bacterias en Instalaciones Espaciales de la NASA

Recientemente, un equipo de investigadores del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA ha realizado un hallazgo significativo al identificar 26 nuevas especies de bacterias en las salas limpias utilizadas para la preparación de la sonda Phoenix Mars, que fue lanzada en 2007. Las bacterias fueron localizadas en el Payload Hazardous Servicing Facility del Centro Espacial Kennedy, una instalación que mantiene estrictos controles para minimizar la contaminación biológica en las misiones espaciales.

El estudio, que se ha publicado en la revista Microbiome, revela que estas bacterias poseen genes asociados con la reparación del ADN, la detoxificación de sustancias nocivas y un metabolismo altamente activo. Estas características explican su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas, lo que es crucial tanto para el análisis de la vida posible en otros planetas como para la bioseguridad en la Tierra.

Las implicaciones de estos descubrimientos son amplias en campos como la exploración interplanetaria y la biotecnología. Los genes identificados en estas bacterias podrían tener aplicaciones valiosas en áreas como la medicina y la conservación de alimentos, sugiriendo que estos microorganismos no solo pueden resistir entornos hostiles, sino que también podrían ofrecer recursos innovadores para la industria. Además, estos hallazgos resaltan la necesidad de fortalecer los protocolos de limpieza en el contexto de misiones espaciales futuras, asegurando que la contaminación biológica se mantenga bajo control.