El Cometa 3I/ATLAS: Un Nuevo Visitante Interestelar
El cometa 3I/ATLAS ha sido reconocido como el tercer objeto interestelar en atravesar nuestro sistema solar. Su descubrimiento, realizado el 1 de julio de 2025, se llevó a cabo gracias a la red de telescopios ATLAS, en colaboración con la NASA. Este intrigante cometa se desplaza a una velocidad de aproximadamente 60 km/s y se prevé que pasará entre las órbitas de la Tierra y Marte, manteniendo una distancia segura de más de 1,6 veces la distancia Tierra-Sol, lo que equivale a 1,8 unidades astronómicas o alrededor de 270 millones de kilómetros.
3I/ATLAS se une a la lista de objetos interestelares detectados, siguiendo la trayectoria de 1I/ʻOumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019. Este cometa tiene un núcleo helado y una coma compuesta de gas y polvo, y se espera que su brillo aumente a medida que se acerque al Sol. El punto de perihelio, donde el cometa alcanzará su máxima cercanía al Sol, se producirá aproximadamente el 30 de octubre de 2025, a una distancia que se sitúa dentro de la órbita de Marte, cerca de 1,4 unidades astronómicas.
Los astrónomos anticipan que 3I/ATLAS será observable para telescopios en la Tierra hasta septiembre, tras lo cual su proximidad al Sol hará que deje de ser visible. No obstante, se espera que el cometa vuelva a ser accesible para observaciones adicionales en diciembre antes de continuar su trayectoria en alejamiento del Sol.
Entre las teorías más intrigantes sobre el origen de 3I/ATLAS, algunos investigadores han sugerido que podría poseer un origen inusual, incluso planteando la posibilidad de que esté impulsado por una inteligencia no humana. Sin embargo, hasta el momento no se ha alcanzado un consenso en la comunidad científica y no existen evidencias que respalden tales conjeturas.
Este descubrimiento destaca la importancia de 3I/ATLAS como una oportunidad para profundizar en el estudio de material proveniente de más allá de nuestro sistema solar. El análisis de objetos como este contribuye notablemente al entendimiento de los cuerpos que transitan entre las estrellas, ofreciendo perspectivas valiosas sobre la naturaleza del universo.