Descubrimiento sobre Kiladze en Plutón: ¿Un Supervolcán de Hielo?

Descubrimiento sobre Kiladze en Plutón: ¿Un Supervolcán de Hielo?

Un equipo de científicos ha revelado que la formación geológica de Plutón, conocida como Kiladze, no es un cráter de impacto, como se había afirmado tras el sobrevuelo de la sonda New Horizons en 2015. Este hallazgo desafía la comprensión previa sobre la superficie del planeta enano y abre nuevas posibilidades sobre su actividad geológica.

Los análisis topográficos más recientes muestran que la profundidad y la configuración de Kiladze no se alinean con las características típicas de un cráter de impacto. En lugar de eso, se sugiere que lo que se pensó como un cráter podría ser en realidad la caldera colapsada de un supervolcán de hielo. Este cambio de paradigma proviene de datos que indican que ni la erosión ni el relleno de hielo han alterado significativamente la profundidad de esta formación, tal como se había supuesto anteriormente.

El posible origen volcánico de Kiladze se relaciona con la expulsión masiva de material que provoca el hundimiento del terreno, lo que plantea preguntas sobre la historia geológica de Plutón y su comportamiento interno. Los investigadores del Jet Propulsion Laboratory de la NASA han sido fundamentales en esta reevaluación, cuyos hallazgos fueron publicados en The Planetary Science Journal.

Este nuevo enfoque sugiere que Plutón presenta procesos internos complejos y dinámicos que podrían ser más significativos que los impactos externos que se pensaban predominantes en su superficie. La investigación invita a la comunidad científica a explorar más a fondo la actividad geológica de este distante cuerpo celeste y reconsiderar lo que significa ser un planeta enano en el contexto del sistema solar.