El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (Capama), Héctor Alejandro Juárez Amador, acusó a hoteleros, restauranteros, establecimientos comerciales de la costera Miguel Alemán y 50 colonias por el presunto robo de agua en Acapulco, Guerrero.
En la Costera Miguel Alemán se localizan decenas de establecimientos e industrias turísticas, mismos que reciben entre 700 y mil litros por segundo diarios, de los cuales sólo se facturan entre 400 o 450 litros por segundo, informó Capama.
Hoteles de la zona no cuentan con plantas de tratamiento de aguas residuales, por lo que para solucionar este problema se ven en la necesidad de extraer agua de manera ilegal de los ríos y arroyos de la región.
De acuerdo con la investigaciones, algunos hoteles estarían robando alrededor de 200 mil litros diarios de agua.
La zonas fueron detectadas con 12 tomas irregulares conectadas a comercios, hoteles y restaurantes, entre 2014 y 2021.
La problemática del robo de agua y las fugas en las tuberías representan un problema financiero, además de un impacto negativo en el medio ambiente, reconoció Juárez Amador
También te podría interesar: Registra explosión el Popocatépetl
“Ante esta situación, es importante que se tomen medidas urgentes para sancionar a los responsables de este delito y exigir a los hoteleros que se comprometan a buscar soluciones sostenibles y legales que permitan el uso adecuado del recurso hídrico que es fundamental para la vida”, mencionó el Director de Capama.
La dependencia municipal informó que presenta un déficit financiero con más de mil 500 millones de pesos. Realizaron procedimientos para analizar legalmente el caso, por lo que buscarán retenerlo.
Sólo 87 mil cumplen en tiempo y forma con el pago del servicio, de las 207 mi tomas registradas en el sistema.
“El robo de agua es una problemática seria que requiere la atención de todos los sectores de la sociedad. Si no se toman medidas efectivas para erradicar esta mala práctica, las consecuencias serán devastadoras para el medio ambiente y para las personas que dependen del agua para sobrevivir, dijo una ciudadana.