Apple Ralentiza su Avance en Inteligencia Artificial y Reconsidera Siri
Apple ha tomado una decisión crucial al frenar su progreso en inteligencia artificial (IA), encontrándose con problemas significativos en la actualización de su asistente de voz, Siri. La compañía está actualmente evaluando la incorporación de modelos de lenguaje generativos de terceros, desarrollados por empresas como OpenAI y Anthropic, con el objetivo de reestructurar Siri desde sus cimientos. Esta nueva versión está programada para lanzarse a finales de 2026.
La necesidad de este cambio surge tras el reconocimiento de que las recientes mejoras en Siri no lograron alcanzar los estándares de calidad que Apple ha establecido históricamente. Este hecho ha llevado a la empresa a retrasar nuevamente el lanzamiento, lo que ha despertado inquietudes en el sector tecnológico.
Durante la reciente conferencia WWDC 2025, Apple dedicó un tiempo limitado a su proyecto Apple Intelligence, sin introducir funciones destacadas. Este hecho evidencia una estrategia más conservadora en comparación con sus competidores, que han integrado la IA generativa de manera más prominente y efectiva en sus productos.
Los analistas sugieren que Apple podría tardar varios años en desarrollar un asistente inteligente contemporáneo. Su actual ritmo de trabajo pone en riesgo su liderazgo tecnológico a largo plazo, especialmente si no acelera el desarrollo de su tecnología de IA.
A pesar de que Apple sigue priorizando la privacidad y el control dentro de su ecosistema cerrado, esta estrategia ha contribuido a una percepción de rezago frente a competidores que ya ofrecen experiencias de IA más avanzadas y cohesivas. Se anticipa que, para 2026, una Siri reconstruida utilizando tecnología externa permita a Apple recuperar su peso en la carrera por la inteligencia artificial conversacional.