Apple se Rezaga en el Desarrollo de Inteligencia Artificial

Apple se Rezaga en el Desarrollo de Inteligencia Artificial

Apple ha detenido considerablemente su avance en inteligencia artificial (IA), especialmente en la actualización de su asistente de voz Siri. El rediseño inicial de Siri no alcanzó los estándares de calidad deseados, lo que ha llevado a la empresa a considerar la incorporación de modelos de lenguaje de terceros, como los de OpenAI o Anthropic, para reconstruir Siri desde cero y lanzar una nueva versión en 2026. Este retraso contrasta con la rápida adopción de funciones de IA generativa por parte de competidores como Samsung, Honor y Xiaomi, que ya han incorporado capacidades avanzadas en sus dispositivos, dejando a Apple en desventaja en el horizonte del mercado.

Durante la conferencia WWDC 2025, Apple dedicó solo cuatro minutos a detallar sus avances en Apple Intelligence, presentando escasas novedades y reconociendo que las nuevas funcionalidades de Siri requieren más tiempo para su implementación. Esto indica una estrategia de desarrollo más lenta y conservadora en el ámbito de la IA, que se diferencia de la aproximación más dinámica de otros grandes actores tecnológicos. Analistas del sector han manifestado su preocupación por esta falta de una estrategia clara, advirtiendo que la carencia de una oferta distintiva en IA podría comprometer la posición de Apple en el futuro.

La empresa parece optar por una integración más sutil y coordinada de la IA dentro de su ecosistema, evitando la competencia directa con líderes como OpenAI o Google. Sin embargo, la falta de progresos significativos y la posible dependencia de tecnologías externas para su asistente virtual indican un cambio en su enfoque y presentan desafíos para su competitividad en el campo de la inteligencia artificial.