Apple y el Retardo en su Estrategia de Inteligencia Artificial

Apple y el Retardo en su Estrategia de Inteligencia Artificial

Apple ha detenido el desarrollo anticipado en inteligencia artificial (IA) y no ha logrado actualizar su asistente Siri conforme a las expectativas, generando críticas y cuestionamientos sobre su enfoque en esta área. Según una filtración de Bloomberg, la compañía está evaluando la posibilidad de implementar modelos de lenguaje generativos de OpenAI y Anthropic, los diseñadores de ChatGPT y Claude, con el propósito de rehacer Siri desde cero. El objetivo se fija en lanzar una versión más natural y competente para finales de 2026.

Este movimiento refleja un reconocimiento por parte de Apple de que la primera actualización de Siri no alcanzó los estándares de calidad esperados, lo que resultó en una significativa reducción del tiempo dedicado a IA durante la conferencia WWDC 2025, así como en el aplazamiento de lanzamientos clave. La postura conservadora de Apple contrasta marcadamente con la de sus rivales, quienes ya han integrado funciones avanzadas de IA generativa en sus dispositivos y asistentes virtuales.

Los analistas apuntan que Apple está avanzando a paso lento en comparación con la competencia, sugiriendo que su enfoque parece más centrado en la privacidad y en el mantenimiento de un ecosistema cerrado. Esta estrategia podría traducirse en implicaciones negativas para su competitividad en el largo plazo. Durante la WWDC 2025, la compañía presentó escasas novedades en el ámbito de la IA, limitándose a revisar progresos anteriores sin anunciar características disruptivas, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de Siri y el momento en que se podrá observar una transformación real.

El retroceso de Apple en su estrategia de inteligencia artificial plantea interrogantes sobre su capacidad para mantenerse competitivo en la carrera de innovación tecnológica. Mientras la compañía opta por un desarrollo más lento y controlado, otros actores del mercado siguen avanzando con soluciones más agresivas y visibles, destacando la necesidad de que Apple ajuste su enfoque para no quedar rezagada en un sector que evoluciona rápidamente.