Apple y su Ambicioso Proyecto de Internet Satelital

Apple y su Ambicioso Proyecto de Internet Satelital

En un movimiento que podría haber transformado la conectividad global, Apple consideró desarrollar un servicio de internet satelital que rivalizara con Starlink. Con este propósito en mente, la compañía inició en 2015 un proyecto interno titulado “Project Eagle”, que implicaba conversaciones con Boeing para evaluar la posibilidad de lanzar una considerable flota de satélites dedicados a ofrecer conectividad directa desde el espacio, especialmente a dispositivos iPhone.

El plan de la empresa californiana contemplaba la venta de antenas que los usuarios podrían instalar en sus ventanas, permitiendo así una distribución de la señal por sus hogares. Sin embargo, a pesar de la innovación y el potencial de este servicio, el proyecto nunca vio la luz. Según fuentes cercanas, las principales preocupaciones de la alta dirección, resaltadas por su CEO Tim Cook, se centraron en el exorbitante costo del emprendimiento y el posible impacto negativo que un servicio de este tipo podría tener en las relaciones comerciales con sus socios de telecomunicaciones actuales.

Como consecuencia de estos factores, “Project Eagle” fue oficialmente cancelado en 2016, resultando en la salida de varios líderes involucrados en su desarrollo. A pesar de este revés, Apple no ha cerrado por completo la puerta a la conectividad satelital. La empresa sigue explorando opciones en otros proveedores del sector satelital, aunque su camino ha estado lleno de obstáculos debido a los altos costos y la complejidad inherente a la industria. En la actualidad, la compañía ofrece funcionalidades de emergencia a través de conectividad satelital en sus dispositivos, aunque el desarrollo de un servicio integral de internet satelital permanece en un estado de incertidumbre.