Astroalerta: La Historia del Asteroide 2024 YR4

Astroalerta: La Historia del Asteroide 2024 YR4

Desde su descubrimiento, el asteroide 2024 YR4 ha sido objeto de atención mundial debido a su posible colisión con la Tierra, programada para el 22 de diciembre de 2032. Este fenómeno astronómico ha generado una serie de análisis y reevaluaciones que marcan su evolución en la probabilidad de impacto.

Evolución de la probabilidad de impacto

Aumento inicial

En sus primeras observaciones, la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 se disparó, alcanzando un alarmante 3.1% según la NASA. Este notable incremento lo posicionó como el asteroide con mayor riesgo de impacto registrado desde el año 2001, generando preocupación en la comunidad científica y el público en general.

Reevaluación

La situación dio un giro cuando la Agencia Espacial Europea (ESA) ajustó sus estimaciones, reduciendo la probabilidad de impacto al 2.8%. Sin embargo, las cifras continuaron fluctuando debido a nuevas observaciones que aportaban datos más precisos sobre su trayectoria.

Disminución del riesgo

Con el paso del tiempo y gracias a la recolección de datos más detallados, la NASA relevó sus proyecciones, ajustando la probabilidad de impacto a un sorprendente 0.005%. Este cambio permitió reclasificar al asteroide en el nivel 0 de la Escala de Turín, lo cual indica que no representa riesgo alguno de colisión.

Características y potencial impacto

El asteroide 2024 YR4 presenta un diámetro estimado entre 40 y 90 metros. Aunque su tamaño sugiere que podría causar daños localizados en caso de un impacto, las cifras actuales indican que no es una amenaza inminente.

Monitoreo continuo

A pesar de la sustancial reducción en el riesgo, el asteroide sigue bajo vigilancia constante por parte de agencias espaciales y telescopios terrestres. Este seguimiento es esencial para asegurar que no represente una amenaza en el futuro, manteniendo la seguridad de nuestro planeta como prioridad.