BBVA Suspende servicios bancarios a clientes por inactividad

A partir de hoy, viernes 21 de junio, clientes de BBVA en México se ven afectados por la suspensión abrupta de servicios bancarios clave, incluyendo depósitos, transferencias y retiros. Esta medida, según la entidad financiera, se enmarca en la cancelación masiva de cuentas por inactividad, conforme a lo establecido por la ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

Las cuentas que han sido objeto de cancelación presentaron inactividad durante los últimos tres meses (marzo, abril y mayo) o mantenían un saldo de cero. A partir de hoy, las tarjetas asociadas a estas cuentas ya no serán funcionales, impidiendo a los titulares recibir fondos, realizar pagos o efectuar retiros de efectivo.

Los afectados tienen la opción de contactar a BBVA para intentar reactivar sus cuentas, siempre y cuando cumplan con los requisitos especificados por el banco. Para más detalles, se ha habilitado una línea de atención al cliente (800 733 1010).

Es importante destacar que la cancelación de cuentas por inactividad no tendrá repercusiones negativas en el Buró de Crédito de los clientes afectados, aunque deberán solicitar una nueva tarjeta si desean reabrir una cuenta en el futuro. BBVA ha establecido fechas adicionales para próximas cancelaciones de cuentas de acuerdo al periodo de inactividad: el 19 de julio para cuentas inactivas en abril, mayo y junio de 2024; el 16 de agosto para cuentas inactivas desde mayo hasta julio de 2024; y el 20 de septiembre para cuentas inactivas en junio, julio y agosto.

Se recomienda a los clientes revisar detenidamente los términos y condiciones de sus cuentas bancarias para comprender sus derechos y obligaciones, así como para evitar la suspensión de servicios financieros en el futuro.

Esta medida de BBVA, aunque legalmente fundamentada, ha generado incertidumbre entre los usuarios afectados, quienes deberán actuar rápidamente si desean evitar mayores inconvenientes financieros.

 

 

Redacción / El Telégrafo