China Desarrolla Robot para Simular Gestación Humana

China Desarrolla Robot para Simular Gestación Humana

China avanza en la creación de un revolucionario robot que tiene como objetivo simular todo el proceso de la gestación humana, desde la concepción hasta el nacimiento, a través de un útero artificial incorporado en un humanoide. Este innovador dispositivo está diseñado para utilizar un líquido amniótico sintético y un sistema de nutrición conectado mediante tubos, que alimentará al feto durante aproximadamente diez meses, periodo estimado para una gestación humana.

El proyecto, liderado por Zhang Qifeng de Kaiwa Technology, fue presentado recientemente en la Conferencia Mundial de Robots 2025, celebrada en Beijing. Su principal objetivo es proporcionar apoyo a parejas que enfrentan problemas de fertilidad, así como a personas que desean evitar los riesgos físicos asociados al embarazo convencional. Además, esta iniciativa responde a una preocupante tendencia: la disminución de la tasa de natalidad en China, que ha llevado a las autoridades a buscar nuevas soluciones.

Se espera que el primer prototipo del robot esté listo para el año 2026, y se estima que su costo sería de alrededor de 100,000 yuan, lo que equivale a aproximadamente 14,000 dólares. Esta inversión refleja la seriedad con la que se aborda el proyecto y su potencial impacto en la sociedad.

Sin embargo, la propuesta ha desatado un intenso y controvertido debate ético. Críticos del proyecto han expresado inquietudes sobre la ausencia de un vínculo materno tradicional, el efecto que esto podría tener en el bienestar psicológico de los bebés, así como la posible alteración de los roles familiares que han prevalecido durante generaciones. Por otro lado, quienes defienden la innovación apuntan a las oportunidades que presenta en el tratamiento de la infertilidad y la ampliación de las opciones de libertad reproductiva para las parejas.

El tema ha sido ampliamente discutido en redes sociales, generando una variedad de opiniones que contrastan las implicaciones morales y sociales de esta tecnología emergente. La sociedad observa atentamente cómo se desarrollará esta iniciativa y cómo podría modificar el paisaje de la reproducción humana en el futuro.