Descubrimiento de Nueva Luna en Urano por el Telescopio James Webb
El telescopio espacial James Webb ha realizado un hallazgo notable en el estudio de Urano al identificar una nueva luna pequeña, designada provisionalmente como S/2025 U1. Con un diámetro de aproximadamente 10 kilómetros, esta nueva adición eleva el número total de lunas conocidas del planeta a 29, consolidando su estatus como el cuerpo celeste que posee la mayor cantidad de lunas internas pequeñas en nuestro sistema solar.
La luna fue detectada el 2 de febrero de 2025, gracias a una serie de 10 exposiciones de 40 minutos cada una, llevadas a cabo con la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) del telescopio. Este innovador método ha permitido a los científicos obtener detalles precisos sobre la luna y su órbita, la cual es casi circular y se encuentra a aproximadamente 56.000 kilómetros del centro de Urano.
El descubrimiento sugiere que S/2025 U1 se formó en su ubicación actual, en lugar de haber sido capturada de manera posterior. Este enfoque refuerza la idea de que Urano, un gigante gasoso, tiene un entorno dinámico que propicia la creación de nuevos satélites.
Es importante destacar que esta luna no había sido observada previamente, incluso durante el sobrevuelo de la sonda Voyager 2 en 1986. Las limitaciones tecnológicas de la época, sumadas al diminuto tamaño del satélite, habrían dificultado su posible detección.
El avance en la tecnología de observación, como lo demuestra el telescopio James Webb, abre nuevas posibilidades para el estudio del sistema solar y nos ofrece más información sobre las características y la evolución de los cuerpos celestes que lo componen.