El Cometa 3I/ATLAS: Un Hallazgo Astronómico Sin Precedentes
El 1 de julio de 2025, la red de telescopios ATLAS hizo un descubrimiento significativo: el cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar que cruza nuestro sistema solar. Este cometa, que se estima tiene un diámetro de aproximadamente 20 kilómetros, se mueve a una velocidad extraordinaria de 60 kilómetros por segundo, lo que lo convierte en el más grande de los objetos interestelares detectados hasta la fecha.
La trayectoria de 3I/ATLAS lo llevará a transitar entre las órbitas de la Tierra y Marte, sin representar un riesgo para nuestro planeta. Su distancia mínima en el punto más próximo será cerca de 1,6 veces la que separa la Tierra del Sol. Se espera que el cometa sea observable desde telescopios terrestres hasta septiembre de 2025. Sin embargo, la proximidad al Sol complicará su visibilidad, recuperando esta en diciembre desde la parte opuesta del astro rey. A medida que se acerque al Sol, su núcleo helado comenzará a iluminarse junto con la coma de gas y polvo que lo rodea.
Este hallazgo refuerza la idea de que otros cuerpos celestes provienen del espacio exterior, siendo 3I/ATLAS precedido únicamente por 1I/’Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019. En este momento, diversos equipos de astrónomos están llevando a cabo observaciones para definir con mayor precisión sus características físicas.
Existen especulaciones en torno a la posibilidad de que un objeto como 3I/ATLAS pudiera ser una nave extraterrestre. Sin embargo, la comunidad científica no ha podido comprobar ninguna evidencia que respalde este tipo de afirmaciones. El consenso actual indica que 3I/ATLAS es un cometa interestelar de origen natural, reafirmando nuestro entendimiento del cosmos.