El Origen de la Materia Oscura en el Universo Primitivo
Un modelo matemático innovador sugiere que la materia oscura se formó en las primeras etapas del universo a través de un proceso fascinante. Según esta teoría, partículas ligeras y casi sin masa, que se movían a velocidades extremas, experimentaron un enfriamiento que les permitió agruparse en pares gracias a una interacción atractiva escalada. Este fenómeno es comparable a lo que ocurre en estados superconductores, donde partículas que normalmente se repelen pueden condensarse en un estado denso y frío.
Los investigadores han propuesto que estas partículas relativistas, inicialmente sin masa, atraviesan una transición de fase que las convierte en materia oscura con masa, todo ello dentro del marco teórico ya conocido y sin necesidad de introducir nuevas partículas. Esta perspectiva revisa la comprensión convencional sobre la materia oscura y abre nuevas vías para su estudio.
Las observaciones del fondo cósmico de microondas (CMB) y de la estructura a gran escala del universo son esenciales para validar este modelo. Se anticipa que la teoría predice una evolución específica en la ecuación de estado de la materia oscura, lo que podría ser comprobado mediante futuras observaciones. Además, ofrece una explicación coherente para la reducción de la alta densidad energética observada en el universo temprano a los niveles actuales, un factor crítico para la formación de estructuras cósmicas.
Por lo tanto, el modelo no solo sugiere cómo la energía primordial ha influido en el cosmos, sino que también aclara las transiciones que llevaron a la creación de la materia oscura. Este enfoque proporciona una nueva perspectiva sobre la estructura de nuestro universo y su evolución desde el Big Bang hasta el estado actual.







