El peso y la Bolsa Mexicana de Valores registraron pérdidas ante unos inversionistas cautelosos que digerían los datos económicos poco significativos de la jornada y quedaban la espera de la resolución mañana de la Reserva Federal, donde buscarán pistas sobre el futuro.
En la mañana se conocieron las reservas probadas de hidrocarburos de México, que subieron a 8.162 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (bpce) al 1 de enero del 2023, según datos del regulador. Por otra parte, las remesas enviadas al país superaron los 5,000 millones de dólares en marzo, creciendo por 35 mes consecutivo.
La atención de la semana se centra en la decisión de la Fed, “donde anticipamos una subida de 25 puntos base. Sin embargo, será importante el tono de la comunicación”, señaló Banorte en una nota de Análisis.
La moneda nacional cotizaba en 18.01 por dólar, con una depreciación del 0.48% frente a las 17.93 unidades del precio de referencia de Reuters del lunes. El peso cambiaba así su tendencia de las tres jornadas anteriores en las que había anotado ganancias.
También te podría interesar: Aprueba Chiapas aborto por violación