El Regreso Inesperado del Satélite Relay 2 de la NASA

El Regreso Inesperado del Satélite Relay 2 de la NASA

El pasado 13 de junio de 2023, el mundo de la astronomía se sorprendió al recibir una potente señal de radio proveniente del satélite Relay 2 de la NASA, considerado inactivo desde 1967. Detectada por un sistema de radiotelescopios en Australia, esta señal efímera, que duró menos de 30 nanosegundos, logró superar la intensidad de otras emisiones en el firmamento durante ese instante.

El satélite Relay 2, un experimento de comunicaciones lanzado en 1964, había cesado sus operaciones en 1965, y sus transpondedores habían estado fuera de servicio desde 1967. Este satélite se mantiene en una órbita elevada, fluctuando entre 1,800 y 7,600 kilómetros de distancia de la Tierra. Inicialmente, se sospechó que la señal detectada pudiera ser un simple reflejo de luz solar, sin embargo, un análisis más profundo reveló que se trataba de una emisión radioeléctrica auténtica, directamente relacionada con el Relay 2.

El equipo de investigación, liderado por el Dr. Clancy James de la Universidad de Curtin, utilizó el Australian Square Kilometre Array Pathfinder (ASKAP) para llevar a cabo la detección y el análisis de la señal. Al ubicar su origen a menos de 20,000 kilómetros de la Tierra, confirmaron que esta misteriosa señal realmente emanaba del satélite Relay 2. Este descubrimiento ha generado un fervoroso interés y debate en la comunidad científica, sugiriendo que el satélite podría estar experimentando un fenómeno desconocido o, sorprendentemente, un revival después de décadas de aparente inactividad.

La posibilidad de que un satélite considerado extinto esté aún enviando señales plantea nuevos interrogantes sobre la Ciencia de las comunicaciones espaciales y la naturaleza de los objetos en órbita alrededor de la Tierra. La comunidad científica se encuentra expectante, esperando más información sobre el estado actual del Relay 2 y las implicaciones que esto podría tener en el estudio y comprensión del espacio.