México avanza en su decisión de eliminar de manera definitiva el Horario de Verano. En La Cámara de Diputados se ha aprobado esta iniciativa con esto pasará a ser discutida en el Senado el último organismo encargado de validar la reforma.
El pleno de la Cámara de Diputados ha aprobado con una mayoría de 445 votos, la desaparición del Horario de Verano en México, se propuso que la presente ley entre en vigor a partir del día 30 de Octubre del año en curso en lugar del 1 de Noviembre. Durante la sesión hubo 33 abstenciones y ocho sufragios en contra, en su mayoría por parte del PRI Y MC.
López Obrador presentó esta iniciativa el pasado julio, y esta ha tenido un gran apoyo por parte de la Cámara Baja, El Senado será ahora el encargado de debatir la validación final para eliminar una reforma que se aprobó en 1996. Todo indica que el domingo 2 de abril de 2023 ya no será necesario adelantar los relojes, quedando el horario de invierno, que inicia el próximo 30 de octubre, por lo que el reloj se atrasaría una hora.
La iniciativa ha estado en constante discusión ante la supuesta ineficacia en el ahorro de energía y las posibles afecciones a la salud. Este argumento, de hecho, fue el utilizado por el Gobierno en el momento de la presentación de la reforma. La secretaría de Energía, Rocío Nahle, indicó que “la falta de sincronización con el medio ambiente” causa “problemas físicos y mentales en el sistema nervioso”.
Sergio Barrera Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano, denunció que el debate se trata de una cortina de humo, toda vez que hay temas más relevantes para discutir, del PRI, Blanca María del Socorro Alcalá, consideró que en su bancada “creemos que los beneficios o perjuicios de la iniciativa son diferenciados dependiendo de la entidad, y por ello también será diferenciada nuestra votación”.