Incendio en la Refinería de Esmeraldas: Detalles y Consecuencias
El 26 de mayo de 2025, Ecuador se vio sacudido por un incendio de grandes proporciones en la Refinería de Esmeraldas, considerada la instalación más importante del país en este sector. El incendio se originó en un tanque de Fuel Oil, ubicado en el área de utilidades de la refinería, lo que desencadenó una explosión y generó una densa columna de humo negro visible a varios kilómetros de distancia.
A pesar de la espectacularidad del siniestro, las autoridades informaron que no se registraron muertes, aunque cinco trabajadores recibieron atención médica debido a inhalación de humo. El protocolo de evacuación fue activado de inmediato, asegurando la seguridad de todos los empleados en la instalación.
La rápida intervención del personal de la refinería y del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas fue crucial para controlar el incendio. Sin embargo, una inspección técnica realizada el 27 de mayo reveló que los daños en la infraestructura de la refinería son significativos, tanto en aspectos técnicos como eléctricos. Este incidente ocurre en un momento crítico, ya que la refinería estaba en proceso de reactivación tras haber sufrido un daño considerable debido a un sismo de magnitud 6.1 en meses previos.
El viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira, anunció que se han iniciado las labores para restablecer la operatividad de la planta. Entre las alternativas que se están considerando se encuentra el uso de gas licuado de petróleo (GLP) para reiniciar las unidades de procesamiento. Además, se está trabajando en un plan de recuperación en conjunto con Petroecuador y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) para mitigar los efectos del incendio en la instalación y el entorno.