Una intensa ola de calor azota a Pakistán, dejando a su paso cientos de víctimas de golpes de calor que requieren atención médica urgente en hospitales de todo el país. Las autoridades atribuyen este fenómeno extremo al cambio climático, que ha elevado las temperaturas por encima de lo normal en varias regiones.
El día anterior, en Mohenjo Daro, la temperatura alcanzó los asfixiantes 49 grados Celsius (120 grados Fahrenheit).Esta ciudad, reconocida por sus yacimientos arqueológicos, se encuentra en la provincia de Sindh, una región ya afectada por las lluvias del monzón y las inundaciones devastadoras exacerbadas por el cambio climático en años anteriores. Se anticipa que la ola de calor persistirá al menos una semana más.
Las autoridades han emitido advertencias a la población, instándoles a permanecer resguardados, hidratarse adecuadamente y evitar desplazamientos innecesarios. Sin embargo, muchos se ven obligados a salir a trabajar para poder alimentar a sus familias, enfrentando así un riesgo adicional de exposición al calor extremo.
“Paquistán es el quinto país más vulnerable al impacto del cambio climático. Hemos presenciado lluvias por encima de lo normal, inundaciones”, declaró Rubina Khursheed Alam, coordinadora de clima del primer ministro, durante una conferencia de prensa en la capital, Islamabad.
Los hospitales de toda Pakistán están abrumados por la cantidad de pacientes afectados por golpes de calor, con cientos de personas recibiendo atención médica en ciudades como Lahore, Hyderabad, Larkana y Kacobabad. Esta situación pone de relieve la urgente necesidad de adoptar medidas de adaptación al cambio climático y de concienciar sobre los peligros que conlleva el aumento de las temperaturas para la salud pública y el bienestar de la población.