Nuevo Estudio Desafia la Colisión entre Andrómeda y la Vía Láctea
Un reciente estudio ha puesto en tela de juicio la suposición de que la colisión entre la galaxia Andrómeda y la Vía Láctea es un evento inevitable. Hasta ahora, la creencia extendida era que ambas galaxias se encuentran en un acercamiento constante a una velocidad de aproximadamente 110 kilómetros por segundo, lo que sugiere que su fusión ocurriría en un plazo de 4,5 a 5 mil millones de años.
Factores Extras en la Dinámica Galáctica
El nuevo estudio realiza un análisis exhaustivo que toma en cuenta la influencia de otras galaxias cercanas, como M33, conocida como la Galaxia del Triángulo, y la Gran Nube de Magallanes. Estas galaxias no son meros espectadores; su gravedad también afecta el movimiento de la Vía Láctea y, como resultado, podría reducir la probabilidad de una colisión directa con Andrómeda.
Metodología del Estudio
Los investigadores llevaron a cabo un análisis estadístico detallado, que incluye variables cruciales como la masa, las velocidades y las posiciones actuales de las galaxias involucradas. Este enfoque permite una interpretación más rica y matizada del futuro galáctico, ofreciendo una visión menos definitiva y más compleja en comparación con estudios anteriores.
Probabilidades de Colisión
Como resultado de este análisis, se estima que la probabilidad de que Andrómeda y la Vía Láctea colisionen en un marco temporal de 10 mil millones de años se sitúa en un máximo del 54%. Esta cifra invita a la reflexión y sugiere que, en el vasto universo, los cálculos y previsiones pueden no ser tan contundentes como se pensaba inicialmente.