La figura mediática Paola Durante ha lanzado una advertencia contundente: está lista para romper su silencio sobre el caso del asesinato de Paco Stanley, ocurrido hace 25 años. En un mensaje transmitido a través de su canal de YouTube, Durante anunció su determinación de contar su versión de los eventos tras el reciente estreno de la serie “¿Quién lo mató?” en Prime Video.
“Veré la serie y haré lo nunca he hecho: haré mis comentarios. Si van a revivir lo que pasó hace 25 años, por este canal, yo también voy a decir lo que debí haber dicho hace 25 años. Esta vez no me voy a quedar callada… Desmentiré lo que deba, confirmaré lo que sepa”, declaró Durante en su video.
La exmodelo, vinculada durante años con el caso del asesinato de Paco Stanley en 1999, expresó su intención de ejercer su derecho de réplica frente a los señalamientos que ha enfrentado a lo largo de dos décadas. “Durante años he querido alejarme de los reflectores y no es la primera vez que lo digo: he sentido más miedo que seguridad teniéndolos conmigo. Esta vez yo vengo a buscarlos”, afirmó.
Durante su intervención, Durante también compartió su agotamiento frente a las acusaciones que ha soportado durante tanto tiempo. Recordó su experiencia de dos años en la cárcel tras ser acusada, junto a Mario Bezares, de participar en el crimen de Stanley. “Mi postura durante 25 años ha sido la de soportar, pero hasta cuando se cansa una de soportar”, expresó con firmeza.
Este mensaje resuena con las declaraciones previas de Durante, quien en una entrevista con Yordi Rosado había compartido detalles sobre las presiones que enfrentó durante la investigación del caso. “Me querían llevar a un reclusorio, que porque una persona me había reconocido… En ese tiempo, yo me enteré de que, cuando me tenían ahí, él (Cholo) estaba atrás de ese espejo, y dijo: ‘ella fue’”, reveló Durante.
La declaración de Paola Durante marca un nuevo capítulo en un caso que ha mantenido la atención del público durante décadas. Su promesa de revelar su verdad podría arrojar luz sobre uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de México, desafiando las narrativas establecidas y reivindicando su propia perspectiva en medio de un escenario mediático complejo.
Redacción / El Telégrafo