La alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz Salazar, tomó protesta al nuevo secretario ejecutivo del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Alan Carrizales, quien llevará las riendas de dicho cargo en el municipio, para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Díaz Salazar informó que habitan 156 mil niñas, niños y adolescentes en Guadalupe, equivalentes al 26 por ciento de la población.
Agregó que es importante las políticas públicas para prevenir, atender, investigar, sancionar y restituir los derechos de los menores como prioridad.
Por su parte, el presidente del DIF, Tomás Montoya Díaz, destacó durante sesión extraordinaria la importancia de atender los problemas que se presentan en la vida cotidiana, como los son el acoso escolar, adicciones e inclusión de niños que procedan de raíces indígenas. Así como priorizar la primera infancia y los derechos de los menores.
“Siempre siendo Guadalupe punta de lanza en temas relacionados con la infancia; aquí en nuestro Municipio de Guadalupe seguir teniendo ese vínculo con las demás defensorías a través del Sistema Estatal para poder seguir teniendo ese intercambio activo de las distintas experiencias en políticas públicas en materia de la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes”, expresó Tomás Montoya.
Montoya Díaz mencionó que se encuentran trabajando para la creación de una Escuela para Padres, con el objetivo de proporcionar información, orientación, formación y asesoramiento para su importante tarea de actuar como tales y, lograr así, un mayor desarrollo de la personalidad de sus hijos.
La edil reconoció el esfuerzo y trabajo de Marisela González, Defensora de SIPINNA, quien ha estado al frente durante dos administraciones; asesorando, defendiendo, protegiendo y previniendo las diversas situaciones que suceden en los menores.
“No hay mayor interés que proteger los derechos de los niños, porque queremos velar por sus intereses; y uno de los retos importantes que tiene el SIPINNA es trabajar en conjunto, para construir protocolos que nos permitan crear de manera más acertada las políticas públicas entorno a este sector”, dijo Cristina Díaz.
La Secretaría Ejecutiva del Sipinna nacional, Nadine Flora Gasman Zylberman, destacó que el Ayuntamiento asumió el compromiso de coordinación de las acciones con la federación que garantiza un mejor presente y futuro de la niñez guadalupense.
Aseguró que las políticas de la federación, el estado y municipio lleguen a la vida cotidiana de la niñez y adolescencia en el territorio, además de la responsabilidad compartida entre las tres órdenes de gobierno.
“Para eso estamos hoy aquí, para lograr que los sueños de cerca de 90 mil niñas, niños y adolescentes que viven en el municipio neoleonés de Guadalupe, sean una realidad; para que tengan un mejor presente y un futuro mucho más promisorio”, mencionó la ejecutiva nacional.
Apuntó que la diversidad social y cultural de los municipios implementan una política nacional en materia de los derechos de los menores, reconociendo los retos para quienes llevan las riendas de la dependencia.
“Además, es necesario reconocer la enorme diversidad social y cultural que tiene cada uno de los 2 mil 450 municipios del país, y que la implementación de una política nacional en materia de derechos para la niñez y la adolescencia, grupo de población que en sí mismo es amplio y diverso, representa un reto enorme”, mencionó Gasman Zylberman.
Por su parte, Nadine Gasman dijo que los grupos de Sipinna deberían enfrentar y erradicar los problemas que están presentes en la dependencia.
“La integración y funcionamiento coordinado de los Sipinna nacional, estatales y municipales, en un sistema de sistemas, debe abonar a erradicar problemas históricos y estructurales que durante décadas ha enfrentado este grupo de la población”, agregó la secretaria ejecutiva.
El evento tuvo la presencia de Luis Zertuche, director del DIF y Coordinador General del SIPINNA; secretaria ejecutiva del SIPINNA Estatal, Ivett Mecott.
También te podría interesar: Promueve Indira Kempis erradicar contra el machismo