Rinde César Garza Villarreal su primer informe

De la mano del Gobernador del Estado, Samuel García; el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio; la Alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, jóvenes deportistas, emprendedores y demás invitados fue como se llevó a cabo el primer informe de gobierno 2021 – 2024 del Alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal. 

Garza Villarreal, resaltó sus programas como la vacunación a menores en McAllen, la inversión en becas y atención a menores con autismo, así como la nueva Secretaría de Prevención Social y el Centro Integral de Justicia Cívica.

Mencionó que se planea continuar la inversión en la educación, el año que viene está presente el plan del centro de servicios múltiples, de la mano de la UANL, para atender las necesidades especiales para los niños que están en el CAM, esto para niños que necesitan apoyo terapéuticos y psiquiátricos, en busca de ser una ciudad más incluyente. 

En el ámbito deportivo el alcalde agradeció a padres de familia, jóvenes y entrenadores ya que gracias a ellos el municipio de Apodaca se convirtió en Campeón de la Olimpiada Estatal 2022 título que llevaban más de 10 años sin obtener. 

El alcalde comentó que se han suscrito convenios para apoyar la instalación de más de 18 centros privados de atención a las adicciones en los que más de 800 personas buscan construir una nueva vida, el municipio beca a los jóvenes que no pueden costear su internamiento, de igual manera se apoya a los centros con pagos de rentas y transferencias económicas para su operación. 

Respecto a la violencia contra la mujer, se triplicó el equipo de profesionales que atienden a las mujeres violentadas y se impulsó un programa educativo para construir nuevas masculinidades. 

“Mujeres plenas, libres de violencia, es una alta prioridad para nuestra ciudad. Generando más desarrollo social y bienestar humano avanzaremos en la construcción de una cultura de la paz con libertad y justicia. Ese es el camino más largo pero el único correcto para hacer una comunidad más segura y menos violenta” 

Por medio del programa “Aquí estamos todos” Garza Villarreal busca la reestructuración del tejido social, en este espacio se integra a la comunidad en dinámicas permanentes de diagnóstico y solución participativa. 

En materia de seguridad con el modelo de guardia de proximidad se sigue avanzando y la elevación de prevención social que coordina el programa de vecino vigilante, donde 21 mil ciudadanos organizados en más de 400 chats, se convierten en los mejores auxiliares de la policía. 

Apodaca mantiene calificación de 10 en rubros como: estado de fuerza, certificado único policial, incidencia delictiva en robos y hechos de tránsito en la plataforma “Alcalde ¿Cómo vamos?”. También vimos la disminución de un 15% los delitos patrimoniales en el último año. Con el objetivo de seguir avanzando en la carrera policial se autorizó un incremento del 5% en el salario de los policías.

En su primer trienio se construyeron o ampliaron avenidas que transformaron el perfil urbano como lo son: el libramiento poniente en el centro de Apodaca, ampliación y remodelación del Boulevard Humberto Ramos Lozano, la construcción de la avenida Andrómeda, entre otros. De igual manera se encuentran en obras y a punto de terminar la conexión de la avenida Alfonso Reyes y la conexión de la avenida Acapulco. 

Para inicio del siguiente año se planea iniciar la ampliación a 6 carriles del Antiguo camino a Agua fría, con una inversión superior a los 120 millones de pesos, en consecuencia de este proyecto se ve como “indispensable” la construcción de un puente en el anillo periférico a lo cual se le solicitó al Gobernador del estado Samuel García, durante este informe, la autorización de los recursos.

César Garza Villarreal agradeció la inclusión de Apodaca dentro de la línea 6 en el sistema de metro y reafirmó que aunque como alcalde no le sería posible ver esta obra concluida él considera que es una decisión pertinente de la cual se encuentra muy agradecido de formar parte. 

Reafirmando su compromiso con el medio ambiente se promoverá la clausura o reubicación de empresas contaminantes y arborizando las avenidas, escuelas y edificios públicos. Para mantener una relación armoniosa con la naturaleza se han conformado más de 180 comités ecológicos de participación ciudadana y se habilitó la casa de bienestar animal en el centro del municipio. 

En finanzas se mencionó que este año se logró incrementar la recaudación del impuesto predial en un 12%, manteniendo su calificación crediticia como una de las más altas de México y se han refrendado como AAA+ en perspectiva estable y por primera vez se calificó al municipio en una escala internacional donde se obtuvo BBB. 

Bajo la leyenda “Apodaca hace grande a Nuevo León y Nuevo León hace grande a México” fue la manera en la que concluyó el primer informe de gobierno de César Garza Villarreal.