Sentencia Millonaria a Bayer por el Herbicida Roundup

Sentencia Millonaria a Bayer por el Herbicida Roundup

El 22 de marzo de 2025, un jurado en Georgia, Estados Unidos, tomó una decisión que resonará en la industria química. Bayer, una de las principales corporaciones del sector, fue condenada a pagar más de 2.100 millones de dólares a un demandante que alegó que el herbicida Roundup, que contiene glifosato, le causó cáncer. Este fallo incluyó 65 millones de dólares en daños compensatorios y una cifra asombrosa de 2.000 millones en daños punitivos.

Ante este impacto, Bayer anunció que planea apelar la sentencia. La compañía argumenta que las indemnizaciones son desproporcionadas y sostiene que hay evidencia científica suficiente que respalda la seguridad del glifosato. Sin embargo, la realidad es que esta sentencia se suma a la larga lista de conflictos legales que enfrentan a la empresa.

Hasta la fecha, Bayer ha desembolsado alrededor de 10.000 millones de dólares para resolver reclamaciones relacionadas con Roundup. En medio de esta controversia, la compañía se encuentra lidiando con más de 60.000 demandas pendientes sobre este mismo producto. Para manejar este volumen y minimizar el impacto financiero, Bayer ha creado un fondo de 5.900 millones de dólares dedicado a cubrir estas eventualidades.

El trasfondo de esta situación se remonta a la adquisición de Monsanto en 2018, un movimiento estratégico que ha acarreado riesgos legales significativos para Bayer. Este legado ha afectado de manera notable su salud financiera, ocasionando pérdidas considerables en los últimos años y abriendo un capítulo complejo en la historia de la industria agrícola moderna.