El emblemático programa infantil chileno “31 Minutos” conmemora dos décadas de trayectoria con una exposición especial en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México.
Esta muestra, diseñada para cautivar tanto a los fans nostálgicos como a las nuevas generaciones, promete sumergir a los visitantes en el universo colorido y divertido de los títeres más queridos de la televisión latinoamericana.
Entre los personajes entrañables que los asistentes podrán redescubrir se encuentran Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Juanín y muchos otros que han dejado una marca indeleble en la cultura popular.
Desde su debut, “31 Minutos” ha trascendido su papel como un simple programa infantil, convirtiéndose en un fenómeno cultural reconocido en toda Latinoamérica. Su humor inteligente y sus carismáticos personajes han conquistado los corazones de niños y adultos por igual.
La exposición en el Museo Franz Mayer es una celebración del legado duradero de “31 Minutos”, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para explorar la historia del programa a través de elementos interactivos y exhibiciones detalladas.
https://www.instagram.com/reel/C7oZ2Uwu-x-/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Los admiradores podrán revivir momentos memorables desde el carismático Tulio Triviño hasta el perspicaz Juan Carlos Bodoque, cada uno de ellos representando una parte vital de la esencia del programa.
El costo de entrada es de 180 pesos mexicanos de entrada general y extranjeros, y de 90 pesos para estudiantes, profesores, afiliados y estudiantes extranjeros, mientras que los menores de 6 años tendrán acceso gratis.
No te pierdas la oportunidad de conectar con un fragmento significativo de la cultura televisiva latinoamericana y de celebrar junto a “31 Minutos” dos décadas de risas y diversión. Asegura tu entrada con anticipación y sé parte de esta experiencia inolvidable.
La exposición estará abierta al público del 20 de junio al 29 de septiembre, el tiempo suficiente para que todos puedan disfrutar de esta magnífica experiencia.
Redacción / El Telégrafo