Aumento de Aranceles al Acero y Aluminio por Parte de Trump
En una decisión que marca un cambio significativo en la política comercial de Estados Unidos, el presidente Donald Trump firmó el 3 de junio de 2025 una orden ejecutiva que incrementa los aranceles sobre el acero y el aluminio importados a un 50%. Esta medida, que entra en vigor a partir de las 00:01 horas del 4 de junio de 2025, duplica el arancel actual del 25% y tiene como objetivo principal proteger las industrias clave de estos metales en el país.
La administración de Trump justifica este incremento argumentando que las importaciones de acero y aluminio podrían representar un riesgo para la seguridad nacional. Esta interpretación de la dependencia de materiales extranjeros ha sido objeto de debate entre economistas y expertos en comercio, quienes destacan que tales medidas pueden tener repercusiones significativas en el mercado global.
El impacto de esta nueva política se sentirá especialmente en proveedores estratégicos de Estados Unidos, como México, Canadá y Brasil, que tradicionalmente han sido fuentes importantes de acero y aluminio para el país. Sin embargo, el Reino Unido ha obtenido una excepción a los aranceles, gracias a un acuerdo comercial que se estableció recientemente entre ambas naciones, lo que resalta las dinámicas cambiantes del comercio internacional en respuesta a las políticas de la administración Trump.
La implementación de esta orden ejecutiva no solo genera expectativas en el ámbito económico, sino que también reaviva la discusión sobre la estrategia comercial de Estados Unidos en un contexto global cada vez más interconectado y competitivo. La reacción de los mercados y de los países afectados se convierte en un elemento crucial a seguir en el próximo periodo, a medida que los efectos de estas medidas se comiencen a materializar.