Con motivo del Día Mundial de Personas Sordas, la Alcaldesa Cristina Díaz y el Presidente del DIF, Tomás Montoya, hicieron entrega de constancias a los 41 servidores públicos y voluntarios que cursaron el nivel básico de Lengua de Señas Mexicana.
La alcaldesa Cristina Díaz informó que se impartieron 12 sesiones durante tres meses con el objetivo de obtener conocimientos amplios y actuales para lograr una comunicación e interacción básica y efectiva con las personas que tienen algún tipo de discapacidad auditiva.
“Seamos una comunidad incluyente, que practica todos los días la inclusión, que suma, porque todos los días nosotros hacemos de los derechos humanos un hábito de vida, una ciudad que verdaderamente sea inclusiva”, llamó Cristina Díaz.
La Alcaldesa indicó que es importante apoyar en la sensibilización a éste grupo de la población, ya que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial hay 1.5 millones de personas viven con esta condición.
Cabe destacar que el Municipio de Guadalupe cuenta con la certificación de la Norma de Igualdad Laboral y No Discriminación R025, en su nivel oro, por las políticas públicas que se han implementado de igualdad entre mujeres y hombres.
Además, como parte de las actividades, se realizó una Lotería Inclusiva en el auditorio de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Inclusión y Derechos Humanos, apoyada en la lengua de señas donde participaron cinco asociaciones y un colectivo.