Redacción / El Telégrafo
A las 01:26 horas de este 22 de septiembre se registró un temblor de magnitud 6.9 con epicentro en Coalcomán, Michoacán.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) indicó que fue percibido de moderado a fuerte en toda la Ciudad de México; fuerte en Colima y ligero en el estado de Nayarit. En suma, informó que 38.7 millones de personas lo sintieron en 12 estados del país: Jalisco, Zacatecas, Guerrero, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, CDMX, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.
Según el SSN se han registrado mil 229 réplicas del sismo de magnitud de 7.7 ocurrido el pasado 19 de septiembre, siendo la réplica del 22 de septiembre la más grande hasta ahora
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó a través de su cuenta de Twitter el fallecimiento de dos personas tras esta réplica, así como reportes de fallas de luz.
“Afortunadamente no hubieron daños mayores. Desde luego se lamenta la pérdida de dos personas aquí en la Ciudad de México. Una señora que se cayó y se golpeó la cabeza y otra persona que falleció por un infarto”, informó AMLO en Palacio Nacional.
“En el resto del país hay daños materiales menores. Ya se está trabajando haciendo un censo desde el 19 de viviendas afectadas en Michoacán, Colima, de instituciones educativas, de salud, caminos y ya se van a quedar allá quienes estaban trabajando, para ampliar su trabajo con motivo de esta réplica y tener un conocimiento más apegado a lo que se necesita”, añadió
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil (CNCP), informó que en un nuevo balance del sismo de ayer, de 7.7 grados de magnitud, se tiene la confirmación de dos personas muertas, una mujer que fue aplastada por un muro y un hombre que murió de la misma forma por el colapso de un techo de una plaza comercial, en Manzanillo, Colima.
De acuerdo con las autoridades federales, Colima y Michoacán, entidades donde se registró el movimiento telúrico, fueron las más afectadas con diversos daños estructurales en inmuebles y viviendas, sin embargo, señalaron que las afectaciones son mínimas.
Hasta el momento, en esta entidad se tiene el registro de 9 personas heridas, 153 viviendas afectadas y 20 inmuebles con daños estructurales. De igual forma, se tiene evidencia de 7 unidades médicas con afectaciones en su infraestructura; 5 puentes dañados así como 8 derrumbes carreteros.