Corea del Norte estrella cohete espacial por falla técnica

Chollima-1, Corea del Norte

Aunque no sabemos nada de la operación a profundidad, Corea del Norte demostró una falla al estrellar su cohete espacial Chollima-1 durante un vuelo de prueba.

En los últimos años, ha habido un resurgimiento en la carrera espacial con la participación tanto de países como de empresas privadas, todas con el objetivo de dejar su huella en el espacio. Sin embargo, no siempre las cosas salen según lo planeado. Recientemente, SpaceX, la empresa de Elon Musk, experimentó un fallo en el lanzamiento de una de sus naves espaciales. Ahora, Corea del Norte también ha tenido un revés en sus intentos espaciales.

Fue Corea del Sur quien primero anunció el lanzamiento fallido del cohete Chollima-1, y posteriormente la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA) confirmó que el cohete se estrelló en el mar Amarillo durante su lanzamiento. Aunque aún no se cuenta con mucha información sobre las causas exactas del incidente, se han comenzado investigaciones por parte de expertos y científicos para determinar lo ocurrido.

Te podría interesar: Apagones causan pérdida de insulina y nebulizaciones

Al parecer, el fallo técnico ocurrió durante la segunda fase del despegue, cuando se produjo un encendido anormal del motor que llevó a la pérdida de propulsión y al choque en el mar del Oeste. Sin embargo, Corea del Norte ya está trabajando para identificar y solucionar los posibles fallos científicos y tecnológicos que llevaron a este accidente, y tienen planes de realizar una segunda prueba en el futuro cercano.

El incidente ha generado preocupación en los países vecinos, especialmente en Corea del Sur y Japón. Ambos gobiernos denunciaron que el cohete desapareció del radar antes de alcanzar las zonas donde se suponía que caería, lo que llevó a la activación del protocolo de alerta antimisiles y la consideración de la posible evacuación de ciudadanos. Afortunadamente, finalmente se determinó que los restos del cohete no representaban una amenaza y se desactivaron las alarmas.

A pesar de esto, tanto Corea del Sur como Japón convocaron reuniones de urgencia para analizar la situación, ya que existe el temor de que el lanzamiento fallido sea en realidad un ensayo encubierto para probar tecnología de misiles balísticos. La situación se mantiene bajo estrecha vigilancia por parte de estos países ante la posibilidad de futuros intentos similares.