Descubrimiento de Agua en un Cuásar a 12 Mil Millones de Años Luz

Descubrimiento de Agua en un Cuásar a 12 Mil Millones de Años Luz

La NASA ha hecho un hallazgo significativo en el campo de la astronomía al identificar una vasta reserva de agua oculta en un cuásar ubicado a más de 12 mil millones de años luz de distancia. Este cuásar, conocido como APM 08279+5255, alberga un volumen asombroso de agua, aproximadamente 140 billones de veces el total de agua en todos los océanos de la Tierra.

APM 08279+5255 orbita un agujero negro supermasivo que cuenta con casi 20 mil millones de veces la masa del Sol, lo que convierte a esta reserva de agua en la más grande y lejana detectada hasta la fecha en el universo. El descubrimiento de esta enorme cantidad de agua se realizó inicialmente en 2011 y corresponde a un periodo en el que el universo tenía apenas 1.600 millones de años, mucho antes de la formación de la Vía Láctea.

Este hallazgo pone en tela de juicio ciertas teorías anteriores sobre la evolución cósmica. Las condiciones dentro de esta reserva de agua son extremas, presentando temperaturas que rondan los -63 grados Celsius y una densidad de vapor de agua 100 veces mayor que la de regiones galácticas comparables. Estos factores contribuyen a un entorno único que puede proporcionar información valiosa sobre la formación y la evolución del universo.

El descubrimiento de agua en tales cantidades a distancias tan remotas amplía considerablemente nuestra comprensión sobre la presencia y la cantidad de agua en el cosmos, ofreciendo nuevas perspectivas para futuras investigaciones en el campo de la astronomía. Este avance marca un hito en nuestra búsqueda continua de conocimiento sobre el universo y sus componentes fundamentales.

Salir de la versión móvil