Ejercicio Aeróbico y Pérdida de Peso: Un Análisis Revelador

Ejercicio Aeróbico y Pérdida de Peso: Un Análisis Revelador

En un metaanálisis reciente publicado en JAMA Network Open, que abarcó 116 ensayos clínicos e incluyó casi 7,000 participantes, se ha llegado a una conclusión contundente sobre la relación entre el ejercicio y la pérdida de peso. Para aquellos que buscan reducir su peso y grasa corporal de manera efectiva, se establece un umbral mínimo de 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico de intensidad moderada o alta.

Este nivel de actividad física no solo favorece la pérdida de peso, sino que también contribuye a la disminución de la circunferencia de la cintura y del porcentaje de grasa corporal, tanto visceral como subcutánea. Además, cada 30 minutos adicionales de este tipo de ejercicio a la semana se relacionan con una reducción promedio de 0.5 kilos en el peso corporal, 0.5 centímetros en la cintura y una reducción de 0.37% en el porcentaje de grasa corporal.

El hallazgo pone de manifiesto la relevancia del ejercicio regular como una estrategia preventiva ante enfermedades crónicas, particularmente en un contexto donde la obesidad afecta a cerca de la mitad de la población adulta mundial. El ejercicio aeróbico sostenido se erige, así, como un elemento clave para lograr una reducción saludable de la grasa corporal y del peso.

Otras modalidades de ejercicio, como el entrenamiento funcional, CrossFit, o actividades de fuerza y resistencia, pueden ser igualmente efectivas, siempre y cuando se acompañen de una dieta equilibrada. Sin embargo, el análisis enfatiza específicamente la eficacia del ejercicio aeróbico de intensidad moderada o alta como la opción más efectiva para el control del peso y de la grasa corporal.