Estado del 5G en México y Latinoamérica

Estado del 5G en México y Latinoamérica

El despliegue del 5G en México avanza, sin embargo, el camino hacia su plena adopción se presenta lleno de retos. Aunque el país está en una fase activa de expansión, enfrenta desafíos significativos en términos de cobertura y disponibilidad del espectro. Se prevé que el año 2025 será crucial para la definición de las subastas de espectro, un factor determinante para acelerar la implementación de esta tecnología. Según datos de la GSMA, las proyecciones indican que para 2025 México contará con aproximadamente 16.9 millones de conexiones 5G.

Retos y Oportunidades

La implementación del 5G en México se encuentra condicionada por varios factores. Entre los principales retos se destacan la necesidad de mejorar la cobertura y aumentar la disponibilidad de dispositivos compatibles a precios competitivos. Sin embargo, el potencial de crecimiento económico que ofrece el 5G es innegable. Se estima que esta tecnología podría generar un impacto positivo en América Latina, proyectando un incremento económico de hasta 70.000 millones de dólares para el año 2030.

Comparación con Latinoamérica

En un panorama más amplio, Latinoamérica se encuentra en un punto decisivo para la adopción del 5G. Las proyecciones indican que la región podría alcanzar un total de 425 millones de conexiones para 2030. Países como Costa Rica y Paraguay están dando los primeros pasos hacia la implementación de esta tecnología. En contraste, México y otras naciones más grandes podrían enfrentar obstáculos relacionados con la licitación del espectro, lo que ralentiza la transición al 5G.

Salir de la versión móvil