Estudio alerta sobre riesgos de consumir Chocoretas Ricolino

Un reciente análisis realizado por la asociación civil El Poder del Consumidor reveló preocupantes hallazgos respecto a las populares golosinas Chocoretas, comercializadas bajo la marca Ricolino. El estudio pone de relieve los riesgos asociados con el alto contenido de azúcar en este producto.

Según el informe, cada paquete de 125 gramos de Chocoretas contiene alarmantes 83.8 gramos de azúcar, equivalente a aproximadamente 16.8 cucharadas cafeteras de azúcar. Esto representa un consumo que supera significativamente las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alcanzando entre un 300% y un 400% de la ingesta diaria recomendada de azúcares.

“Las cantidades de azúcares que contiene el producto son verdaderamente excesivas. Con un solo paquete se consumen desde el 300 por ciento hasta más del 400 por ciento de las cantidades de azúcares recomendadas por la OMS”, advierte el estudio.

El Poder del Consumidor alerta que el consumo elevado de azúcares puede tener serias consecuencias para la salud, incluyendo problemas metabólicos como sobrepeso, obesidad, diabetes, y complicaciones cardiovasculares como alta presión y enfermedades del corazón.

Aunque las Chocoretas contienen un pequeño porcentaje de cacao, la organización subraya que el componente principal del producto es el azúcar.

“El producto es básicamente azúcar, grasa y sabor a chocolate. Ni siquiera tiene menta, como se sugiere en el empaque”, destacaron los investigadores.

Además, el estudio revela que las Chocoretas están etiquetadas con el sello de Exceso de Azúcares según la NOM-051, al sobrepasar el 10% del total de energía proveniente de azúcares añadidos. Este etiquetado es parte de las regulaciones mexicanas diseñadas para informar a los consumidores sobre el contenido nutricional de los alimentos y bebidas.

Entre los aditivos que contiene este producto se encuentran el dióxido de titanio, utilizado para mejorar la apariencia visual de los alimentos, pero cuyas nanopartículas pueden acumularse en el cuerpo humano y potencialmente causar daño al sistema inmunológico y nervioso. Además, los colorantes amarillo 5 y azul 1 presentes en las Chocoretas son conocidos por ser alergénicos, especialmente en personas con asma o tendencia a alergias.

Este estudio destaca la importancia de una mayor conciencia sobre los riesgos asociados con el consumo excesivo de productos con alto contenido de azúcar, especialmente entre los grupos vulnerables como niños y adolescentes.

 

Redacción / El Telégrafo

Salir de la versión móvil