La visión de migrante puesta en La Cocina film que llega a la pantalla grande

Con una propuesta visual austera pero poderosa, Alfonso Ruizpalacios, Director de La Cocina, muestra con franqueza la vida de los trabajadores indocumentados, enfrentando temas de racismo, inequidad y explotación laboral.

La cinematografía en blanco y negro añade una dimensión extra al drama, despojando la historia de cualquier ornamento visual y obligando al espectador a concentrarse en los rostros, gestos y tensiones palpables de sus personajes.

La fotografía monocromática sirve, además, como una metáfora de la rígida realidad de quienes ven limitado su mundo a las paredes de la cocina y al sueño roto de una vida mejor.

Raúl Briones lidera un elenco que incluye figuras internacionales como Rooney Mara y actores latinos emergentes como Anna Díaz y Eduardo Olmos, quienes aportan realismo y profundidad emocional a sus personajes.

Briones encarna a Pedro, un hombre que no solo debe enfrentar la presión del interrogatorio y la sospecha de un robo dentro del restaurante donde trabajan, sino también su tormentosa vida personal. Molesto porque su amante, Julia, ha tenido un aborto, Pedro contempla tomar una medida drástica: detener la línea de producción del restaurante en un acto de desafío y, quizás, de autodestrucción.

La película, distribuida por Cinépolis, ha sido aclamada en festivales internacionales, y fue nominada al prestigioso Oso de Oro en la Berlinale, un logro significativo para una cinta mexicana que refleja de manera honesta y descarnada la realidad de tantos migrantes.

Su estreno en México se dio en el Festival Internacional de Cine de Morelia, y ahora llega a las salas de todo el país a partir del 7 de noviembre.