A pesar de la trágica experiencia cuando un incendio causó la muerte de una joven de 17 años, estos minicuartos en Monterrey continúan operando sin cambios.
No cumplen con medidas básicas de seguridad y salubridad, convirtiéndose en un problema pendiente en la ciudad. Son vecindades en espacios reducidos, en zonas no permitidas legalmente. En mayo pasado, un edificio con 28 cuartos y 32 mini bodegas se incendió en el centro, cobrando la vida de un joven. En la colonia Del Maestro, se ofrecen habitaciones de 2.5×3 metros desde $2,000 a $2,500 mensuales. Algunos cuartos tienen solo un colchón cerca del inodoro.
Te podría interesar: Gigafactory de Tesla iniciará construcción este verano
Los más baratos tienen solo cama y ventilador, sin barandal en un piso alto. Sin baño privado, deben usar baños comunes sucios. Se cocinan alimentos en áreas sin higiene. Migrantes, enfermos y adultos mayores son los principales inquilinos. Algunos buscan alojamiento temporal por visitas médicas. Rosaline, de Haití, paga $900 pesos por semana en una vecindad en la colonia Industrial. Está ocupada por extranjeros de paso.

Minicuartos en el centro de Monterrey







