El emblemático Museo del Juguete, conocido cariñosamente como Miju, ha anunciado su cierre definitivo debido a una crisis económica que ha sido insostenible. Ubicado en Plaza Fiesta San Agustín, San Pedro, este espacio interactivo que albergaba una colección de más de 800 juguetes provenientes de más de 20 países, dejará de operar el próximo 15 de julio.
El anuncio fue realizado a través de un comunicado el pasado fin de semana, invitando al público a aprovechar la última oportunidad para recorrer las dos plantas y seis salas llenas de juguetes que datan desde el siglo XIX hasta modelos recientes.
“Gracias por ser parte de esta aventura de historia y diversión”, expresó el museo en sus redes sociales, tras años de ofrecer un espacio único para niños y adultos por igual.
A principios de año, el fundador del Museo del Juguete, conocido como el Tío Temo, había lanzado un llamado desesperado titulado “Salvemos al Museo Miju”, explicando las dificultades financieras que enfrentaban. A pesar de sus esfuerzos por encontrar apoyo de instituciones filantrópicas o empresarios, la falta de recursos y la imposibilidad de recibir donaciones como empresa privada complicaron la situación hasta el punto del cierre.
Desde su inauguración, el Museo del Juguete se destacó por ofrecer una experiencia educativa y recreativa, abriendo sus puertas de lunes a viernes de 11:30 a 18:30 horas, y fines de semana de 11:30 a 20:30 horas, con boletos accesibles que oscilaban entre los 100 y 150 pesos.
Con su ubicación en la Plaza Fiesta San Agustín, en la colonia Residencial San Agustín, el Museo del Juguete no solo formaba parte del paisaje cultural de San Pedro Garza García, sino que también atrajo a visitantes de toda la región en busca de una experiencia única entre juguetes antiguos y modernos.
Redacción / El Telégrafo