Néstor Isidro “El Nini”, vinculado a proceso tras detención

Néstor Isidro Pérez Salas, conocido como “El Nini”, se enfrenta a una serie de acusaciones en un tribunal federal de Estados Unidos relacionadas con narcotráfico y liderazgo en una organización criminal vinculada al Cártel de Sinaloa. Pérez Salas, presunto líder y sicario del mencionado cártel, habría colaborado estrechamente con los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Tras su extradición desde México el 26 de mayo, Pérez Salas compareció ante la corte para enfrentar más de una decena de cargos en dos casos distintos, uno en el distrito sur de Nueva York y otro en Washington. Estos cargos incluyen importación de cocaína y metanfetamina, delitos con armas de fuego, conspiración para obstruir la justicia mediante asesinatos, liderar una organización criminal responsable de secuestros y asesinatos, entre otros.

La fiscalía estadounidense sostiene que el Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas de México, responsable de gran parte del fentanilo fabricado en el país vecino y distribuido en Estados Unidos. El fentanilo, una droga sintética extremadamente potente, ha causado un considerable número de muertes por sobredosis en territorio estadounidense.

Pérez Salas, quien se presume era uno de los líderes del aparato de seguridad de los hijos de “El Chapo”, enfrenta la posibilidad de una condena mínima de 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua en caso de ser encontrado culpable. Su arresto fue resultado de una colaboración entre autoridades estadounidenses y mexicanas, siendo Estados Unidos quien ofreció una recompensa de hasta tres millones de dólares por información que condujera a su captura.

 

 

Redacción / El Telégrafo

Salir de la versión móvil