Nuevo León entrega más de mil laptops a estudiantes

Como parte de la inauguración del Foro “Sello Nuevo León: Desafiando la Gravedad”, el Gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda, entregó mil 200 laptops a estudiantes que pertenecen al Programa de Educación Dual, en bachilleratos técnicos Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) de Nuevo León. 

Estudiantes, docentes y directivos de instituciones públicas de educación media superior y superior, así como representantes de la iniciativa privada, participan en este ciclo de conferencias. 

El mandatario estatal mencionó que incrementará el presupuesto del Programa de Educación Dual hasta un 500 por ciento debido al éxito que ha generado. 

“Este programa es el que más va a crecer este año un 500 por ciento, para que vean el verdadero motivo y apuesta que le queremos dar a la Educación Dual”, expresó el Gobernador. 

Agregó que con estas acciones buscan impulsar las oportunidades, la educación dual y las herramientas para que las y los jóvenes puedan trabajar y estudiar al mismo tiempo, fortaleciendo su formación en el mundo laboral y profesional. 

“Hoy lo que queremos hacer aquí es un símbolo de cómo sí Nuevo León puede poner el ejemplo para que todos ustedes ya nos quitemos ese tabú de que somos el futuro, no señor, somos el presente, somos mayoría y queremos oportunidades y herramientas, por eso hoy regalamos con mucho gusto computadoras para que puedan trabajar y estudiar al mismo tiempo”, precisó ante la presencia de jóvenes estudiantes del CECyTE y Conalep.

Los estudiantes se beneficiaron con formación pertinente, equipo actualizado, desarrollo de competencias para el desarrollo integral, instructores capacitados y con experiencia, certificación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), vinculaciones directas con la empresa. 

García Sepúlveda destacó que Nuevo León ha sido ejemplo y motor económico de México, sin embargo, en algunos casos de jóvenes tenían que decidir entre trabajar o estudiar, debido a que las administraciones no coordinaban al mercado empresarial. 

El Gobierno del Estado agradeció la colaboración de los organismos de Caintra, Canaco, Coparmex, Tec de Monterrey, la Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo Sustentable, la Embajada de Francia en México y la Cámara Suiza de Comercio. 

El director general de Caitra, Guillermo Dillon Montaña, señaló que el modelo dual ha beneficiado a la empresa de que no sufra escasez de empleados. 

“Desde hace 10 años, somos promotores y administradores del modelo en Nuevo León, donde más de 100 empresas han formado a más de mil 200 jóvenes con las condiciones necesarias para la vida laboral en la industria”, 

Con ello, los estudiantes se beneficiaron al tomar clases en línea y/o híbridas, sin necesidad de apartarse de su empleo. 

Sofialeticia Morales Garza, secretaria estatal de Educación, mencionó que se continuarán brindando apoyos para estudiantes, además de intercambiar ideas y experiencias para que los jóvenes rompan los límites en su preparación profesional. 

“Trabajamos para impulsar una Educación Dual novedosa y de calidad, que rompa los esquemas tradicionales y que permita la llegada de una generación que supere los retos del pasado”, mencionó.

Agregó que la Educación Dual se ha implementado en países europeos como Alemania, Suiza y Francia, resultando con éxito su trabajo con sectores productivos. 

“Así, bajo el liderazgo del Gobernador, trabajando en alianza con nosotros, con economía y con trabajo, con los empresarios, con las Cámaras que nos acompañan y con la sociedad civil, pero sobre todo con maestros y maestras y con ustedes jóvenes, podemos ahora soñar en grande y alcanzar éxitos que nos asombran”, expuso. 

También te podría interesar: Reciben prepas UANL sello por enseñanza de idioma francés

Salir de la versión móvil