En un acontecimiento esperado, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este mediodía con los familiares y abogados de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Este encuentro marca un hito después de meses de interrupción en el diálogo entre las víctimas y el gobierno, debido a diferencias sobre el avance de las investigaciones y el periodo electoral.
Esta es la primera vez en nueve meses que López Obrador se reúne con los padres de los normalistas, tras un período de distanciamiento. Los familiares de los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, arribaron a la sede del poder Ejecutivo acompañados por miembros de la CNTE, quienes se encuentran en plantón en el Zócalo de la Ciudad de México desde el pasado 15 de mayo.
El encuentro inició alrededor del mediodía en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, con la presencia del presidente López Obrador y su gabinete de seguridad. Melitón Ortega, vocero de los padres de los 43, mencionó antes de ingresar que no esperan información nueva o importante por parte del presidente y su gabinete, pero están dispuestos a escuchar.
Ortega señaló que esperarán datos específicos sobre lo que, a su parecer, el ejército no ha querido revelar y sobre el proceso de extradición de Tomás Zerón. “No tenemos muchas expectativas de obtener información relevante, más bien estamos aquí con la idea de repasar todo lo que se ha estado trabajando a lo largo de estos años”, comentó.
El presidente López Obrador expresó que el caso Ayotzinapa es una prioridad para su gobierno y buscará resolverlo antes de que concluya su administración en los próximos cuatro meses, para evitar heredarlo a la próxima administración encabezada por Claudia Sheinbaum. “Es un asunto muy serio que debe abordarse con mucha responsabilidad y justicia”, afirmó el mandatario.