Reciben prepas UANL sello por enseñanza de idioma francés

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) recibió el sello francés LabelFrancEducation por su calidad educativa en la enseñanza y desarrollo de la lengua francesa en ocho preparatorias de la dependencia, otorgado por el Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores a centros escolares.

El evento fue encabezado por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, donde el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, entregó reconocimientos a los bachilleratos bilingües.

“Este reconocimiento nos estimula a que vayamos por más en el camino de la calidad educativa. Para mí es un honor estar recibiendo este importante reconocimiento de los programas educativos del nivel medio superior y esto refleja el compromiso de la Universidad con la mejora continua”, destacó.

Las preparatorias 4, 7, 9, 15, 16, 19, 20 y la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón, fueron distinguidas en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”.

“La Universidad Autónoma de Nuevo León cuenta con un importante dispositivo educativo que es el bachillerato bilingüe progresivo que se caracteriza por proponer una enseñanza reforzada del idioma francés y de varias materias impartidas en esta lengua”, expuso el Embajador.

Santos Guzmán, destacó que la Institución cumple con la calidad educativa y objetivos de desarrollo para su acreditación internacional.

“Se renueva esta certificación de talla internacional, con lo que se cumple uno de los objetivos de nuestro Plan de Desarrollo Institucional, que destaca la acreditación internacional como un programa estratégico para el aseguramiento de la calidad educativa”, mencionó.

El embajador resaltó la excelencia en idiomas de la UANL.

“El LabelFrancEducation es un sello de calidad que otorga nuestro Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores a las escuelas que en el mundo sobresalen por haber implementado el dispositivo bilingüe en francés”, dijo el diplomático.

“Es decir, por haber integrado en los programas de enseñanza materias no lingüísticas que se imparten en idioma francés”.

18 preparatorias ofrecen bachillerato bilingüe en francés y alrededor de mil 160 alumnos lo cursan.

“Los jóvenes de este bachillerato pueden así tener acceso a un aprendizaje muy completo de una segunda lengua extranjera aparte de la riqueza cultural que conlleva el aprendizaje de un idioma extranjero”, expresó el Embajador francés.

El sello se ha otorgado a 587 escuelas a nivel mundial. El plan de estudio bilingüe dio inicio aproximadamente hace 10 años en México como un plan experimental.

La Máxima Casa de Estudios se ha posicionado como la Universidad mexicana con el mayor número de distinciones procedentes de Europa por sus programas de enseñanza, con una cifra de 92 programas educativos acreditados por 22 instituciones internacionales.

Jean-Pierre Asvazadourian destacó el prestigio y la excelencia de colaboración con la Universidad.

“Hoy celebramos la excelencia de nuestra colaboración. Es un honor para Francia poder trabajar con una institución tan prestigiosa como la Universidad Autónoma de Nuevo León”, señaló Jean-Pierre Asvazadourian, Embajador de Francia en México.

La UANL, junto con la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), son las tres instituciones mexicanas que han adaptado la lengua extranjera en los niveles medio superior.

El evento también tuvo presencia del Cónsul General de Francia en Monterrey, Guillaume Pierre, docentes y alumnos de la dependencia.

También te podría interesar: Restructuran canchas en Monterrey, colonia Croc

Salir de la versión móvil