Una lamentable tragedia ocurrida en la Clínica Cruz Azul de Necochea, Argentina, ha vuelto a la atención pública seis años después de ocurrida. Marta Acosta, una mujer de 71 años, falleció en el hospital tras ser operada de una hernia, debido a una reacción alérgica al diclofenaco, un medicamento administrado por indicación del doctor.
Según informa el medio Clarín, el pasado lunes 20 de mayo, un juez condenó al doctor Vicente Martín, de 52 años, por “homicidio culposo” en el caso de Marta Acosta. La mujer murió a causa de un shock anafiláctico tras recibir el diclofenaco a pesar de haber advertido al hospital sobre su alergia al medicamento.
La sentencia, anunciada el lunes, incluyó una pena de 2 años y 10 meses de ejecución condicional para el doctor Martín, además de 8 años de inhabilitación para ejercer la medicina. Sin embargo, mientras la sentencia no quede firme, el doctor podrá continuar trabajando.
Según relata Fabián Martínez, hijo de Marta Acosta, el médico estaba al tanto de la alergia de su madre, ya que había sido atendida en el lugar en varias ocasiones y había expresado su condición al personal. El trágico incidente ocurrió el 8 de junio de 2018, cuando una enfermera administró el diclofenaco por vía endovenosa sin verificar la alergia de la paciente.
Tras percatarse del error, Fabián corrió a llamar a las enfermeras, pero el daño ya estaba hecho. Marta Acosta fue trasladada a terapia intensiva, donde sufrió varios paros cardíacos y accidentes cerebrovasculares antes de fallecer al día siguiente.
Aunque el médico intentó llegar a un acuerdo con la familia, no tuvo éxito. Insistió en que nadie le había informado sobre la alergia de Marta al diclofenaco. Sin embargo, según la investigación del fiscal Carlos Larrarte, el doctor omitió leer la historia clínica de la paciente, donde se registraba su alergia al medicamento, un paso fundamental en el quirófano.
Este trágico suceso pone de relieve la importancia de la atención médica diligente y la necesidad de respetar las condiciones médicas previas de los pacientes durante cualquier procedimiento médico.
