Un Descubrimiento Astronómico Inusual: El Caso de “Punctum”

Un Descubrimiento Astronómico Inusual: El Caso de “Punctum”

Un equipo de investigadores que estudia el agujero negro supermasivo en el núcleo de la galaxia NGC 4945, ubicada a aproximadamente 11 millones de años luz de la Tierra, ha hecho un hallazgo inesperado. Durante sus observaciones, identificaron un objeto compacto inusual, designado como “Punctum”. Este objeto destaca por emitir una señal de ondas milimétricas que es altamente polarizada y muestra una notable estabilidad temporal, originada por radiación sincrotrón.

Lo que hace a “Punctum” un fenómeno excepcional es la falta de emisiones en rayos X y en otras frecuencias de radio comunes. A lo largo de 2023, su brillo se ha mantenido constante, descartando así la posibilidad de tratarse de un evento transitorio o explosivo. Este comportamiento inusual ha llevado a los investigadores a considerar que, aunque las emisiones milimétricas suelen asociarse a cuerpos fríos, como discos protoplanetarios o nubes moleculares, el patrón observado sugiere que la fuente de energía podría ser diferente y de una intensidad mayor, aunque su origen sigue siendo un misterio.

El descubrimiento de “Punctum” abre nuevas oportunidades para la identificación de tipos de objetos astronómicos que podrían estar relacionados con agujeros negros o fuentes energéticas aún poco comprendidas en el vasto universo. A medida que la investigación avanza, la comunidad científica espera poder desentrañar los secretos que alberga este intrigante objeto y su posible implicación en el estudio de la cosmología contemporánea.

Salir de la versión móvil