Primer Informe de gobierno Monterrey

El Telégrafo

Se llevó a cabo el primer informe de gobierno del alcalde de Monterrey Luis Donaldo Colosio Riojas en donde en compañía de su equipo de trabajo, familiares y expertos en los temas que se trataron a lo largo del informe, el edil, se dedicó a enumerar las acciones que se han realizado a lo largo del año que lleva en el cargo.

Monterrey Construye es el programa municipal de obra pública en la cual tan solo el 2022 se realizó una inversión de más de 170 millones de pesos, en más de 200 obras de mejora, las cuales se traducen en 600 empleos directos, 40 mil empleos indirectos, 800 millones de pesos, más que el primer año de la administración anterior. Llevándose un lugar como la inversión de obra pública más grande en la zona metropolitana en su historia.

Algunas de las obras clave son las que buscan que Monterrey se haga una zona más verde como parques, corredores verdes, represas de agua, por otro lado, trabajos para que mejoremos en el mantenimiento de avenidas.

Un ejemplo de obra pública y verde es el Parque Lago instalado en el norponiente de la ciudad, donde vive el 60 por ciento de la gente y no se tienen espacios públicos hasta ahora con la planificación de dicho parque.

En busca de la reducción de inundaciones y riesgos se han realizado 29 obras pluviales.

Acuerdo verde para Monterrey, se está impulsando con todos los actores de la ciudad para lograr un verdadero cambio climático, se han activado cinco puntos donde la gente puede reciclar pet, aluminio, aceite para cocinar, entre otros. A través de este mismo acuerdo se consiguieron 15 millones de pesos destinados al plan de acción.

“Ahora si avanzamos a una ciudad humana que apoya a todas las personas, una ciudad que impulsa la movilidad social en particular para la poblaciones más vulnerables, una ciudad donde nos damos la mano, una ciudad donde avanzamos al futuro porque apostamos por la niñez”, dijo el presidente municipal.

Después de estas palabras el alcalde habló sobre la creación del primer consejo de la Niñez, integrado por 18 niñas y niños de entre 8 y 10 años de edad los cuales tocan temas como parques y canchas seguras, áreas verdes y mayor seguridad en sus colonias al cruzar las calles. También se habilitaron 10 bibliotecas diseñadas para la primera infancia además de la nueva red de ludotecas en las cuales, se toman en cuenta a los infantes y adultos mayores.

La rehabilitación de la concha acústica de la colonia Roma después de 20 años y la creación de un espacio para el Adulto Mayor en la Colonia Topo Chico donde se tienen todo tipo de actividades como culturales, huertos urbanos, actividades didácticas, etcétera.

Destacando la violencia de género como una de las mayores problemáticas del país y de Monterrey, fortaleciendo sus capacidades las dos unidades de atención a violencia de género operan las 24 horas del día los siete días de la semana, prueba de esto también es que desde el inicio de la administración la policía de Monterrey asumió todas las medidas de protección a mujeres para asegurar que se cumplan.

“Monterrey es la ciudad con mejor clima de negocios de todo México, se apoya a las mujeres para fortalecer su economía al apoyar su talento y procurar su independencia económica esto al otorgar mil 800 microcréditos apoyos que ascienden a 12 millones de pesos.

Monterrey Protege es la estrategia de seguridad ciudadana con los objetivos de fortalecer a la policía, cuidar de quienes nos cuidan, colaborar con la gente, prevenir y solucionar problemas desde las comunidades y operar con inteligencia y proximidad. Por medio de un nuevo modelo de perfilamiento y selección de policías tan solo en este año se tienen más de 100 policías graduados y operando y más de 150 cadetes en formación.

Para concluir presentó a Regina, la nueva asistente virtual de Monterrey. Habilitada para el apoyo de 17 servicios diferentes a tan solo un whatsapp de distancia que a base de opciones numéricas te acompaña a levantar un reporte.

“Monterrey nos necesita ahora, esta es una pequeña muestra de lo que somos capaces cuando trabajamos juntos, este es el latido que resurge, este es el latido en donde nos reencontramos, este es el latido de corazones que retumban a un solo ritmo. Esta ciudad se construyó con osadía, con trabajo, con ganas de hacer el bien y hoy nos toca a nosotros, nos toca a ti y a mí llevarla a una nueva era”, fue la manera en la que el alcalde Luis Donaldo Colosio concluyó con su primer informe de gobierno.