Rinde Patricia Salazar primer informe de gobierno

Acompañada de representantes de doctores, amas de casa, deportistas, entre otras profesiones y de igual manera su familia, jueces auxiliares y las autoridades correspondientes, la alcaldesa de Allende, Patricia Salazar dio inicio a su primer informe de gobierno.

Por medio de un video se vieron los cambios o mejoras en sectores como educación, salud, deporte, seguridad y vialidad. 

Agradeció la solidaridad y apoyo de todos los sectores productivos, empresariales y de servicio, de igual manera a cada uno de los jueces auxiliares, integrantes de los comités de participación ciudadana pero en especial a todos los habitantes de Allende, le atribuye a esto que el municipio es uno de los mejores en los que vivir por su ambiente de paz y seguridad. 

A Través de la Secretaría del desarrollo social incluye educación, salud, cultura, deporte y juventud se ofrece una atención directa a la mayoría de la población. Durante el último año se retomaron todas las actividades al aire libre, las cuales se han visto fortalecidas a través del programa Allende Libre, todo esto en busca de la sana convivencia de las familias allendenses. 

En el sector de educación con el gran retorno a las aulas, la administración continuó brindando apoyo a este sector, al brindar apoyo en limpieza, sanitización, mantenimiento y vigilancia. 

Algunas de las acciones realizadas por este sector son: 

  • Programa de becas municipales 
  • 1200 apoyos económicos
  • 500 becas de transportes 
  • becas escolares
  • 2650 paquetes de útiles escolares 

“Después de estos momentos tan difíciles que pasamos por la pandemia del Covid-19, podemos decir que seguimos adelante” 

La Edil mencionó que esto fue gracias al Plan de contingencia municipal, el cual abarca todos los programas de prevención y todas las acciones para tratar de minimizar el impacto de la emergencia sanitaria. Se han realizado brigadas de vacunación para los allendenses mayores a 5 años, consiguiendo más de 32,000 vacunas aplicadas en el último año. 

Dentro de los servicios médicos que se brindaron hubo 280 mamografías, brigadas cero caries, cero ceguera a más de 500 personas, brigadas de esterilización y vacunación antirrábica a más de 100 mascotas. 

Se renovó el convenio de colaboración con la cruz roja mediante el cual se comprometió a dar un apoyo económico mensual además de apoyar con la colecta anual.

En coordinación con el DIF Allende, se continuó con el programa de préstamo de aparatos hospitalarios como concentradores y tanques de oxígeno, sillas de ruedas, camas de hospital, entre otros. 

“Allende, tierra de campeones” es una de las frases más célebres de la alcaldesa Salazar por lo cual nos expuso el porqué mencionando que durante los últimos cuatro años se han fortalecido todas las actividades deportivas y se han obtenido los primeros lugares a nivel nacional e internacional, trabajando con 32 disciplinas. 

Con el objetivo de promover la sana convivencia se reactivó la cancha #2 de la Unidad deportiva de las colonias del norte con una inversión superior a un millón 250 mil pesos, de igual manera la cancha #1 de la Unidad deportiva Río Ramos, con una inversión que supera el millón de pesos. Con dichas inversiones se beneficiaron a más de dos mil deportistas que diariamente practican en dichos lugares. 

Fuera de la ciudad metropolitana, el municipio de Allende logró consolidar el primer lugar estatal en la Olimpiada y Paralimpiada Nuevo León rompiendo históricamente el récord de medallas obtenidas. 

Para fomentar la participación de la juventud en temas como la ecología, educación y deporte a través de conferencias, talleres, cursos y programas de empleo con el fin de fortalecer y preparar a los jóvenes allendenses. 

Con el objetivo primordial de proteger el desarrollo integral de la familia del DIF, a través de los programas de protección y bienestar de las mismas se siguen apoyando a miles de familias. De la mano de su hermana Beatriz Salazar se han destacado acciones como: cinco mil 200 despensas municipales,  más de seis mil 110 despensas ASPAP, desayunos escolares a 820 alumnos en 25 escuelas, comedor toma mi mano con 120 beneficiados, 30 mil comidas entregadas, pañales gratuitos con mil 161 paquetes entregados a 387 beneficiados y tres mil 700 traslados especiales. 

A través del Instituto de la Mujer Allende se han realizado acciones en pro de la igualdad y para empoderar a miles de mujeres. Con la finalidad de prevenir el delito y la violencia familiar, se fortaleció la línea violeta para dar atención de manera inmediata a las víctimas de violencia de género. Por medio de miles de campañas virtuales se han ayudado y concientizado a más de siete mil 200 mujeres del municipio. 

Gracias al programa “Allende emprende” se promovieron a más de 60 emprendedores a exponer y vender sus productos, Patricia Salazar agradeció a la Secretaria de trabajo del Estado y a la Secretaría de Economía por el apoyo brindado para que la primera realización del programa fuera exitosa. 

Desde el inicio de la administración se fijaron los objetivos en el sector de seguridad y poco a poco se han ido logrando como la adquisición de 10 unidades de policía completamente equipadas y sin endeudamientos. 

De la mano con el Sistema Integral de Seguridad, se firmó un convenio de colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Nuevo Léon en donde se certificaron a los elementos de seguridad pública como policía de investigación y asegurando que los elementos de la policía se encuentren en capacitación permanente. 

Desde el inicio de la administración a la actualidad se ha visto una reducción del 55% en los delitos menores, mientras que los delitos como la violencia familiar tuvo una disminución de un 70%. 

“Refrendar mi compromiso para seguir trabajando por lo más grande de esta tierra, su gente y sus familias, podrán venir adversidades en las que nos atemoricen pero siempre unidos, saldremos adelante” fue la manera en la que el primer informe de gobierno de la alcaldesa Patricia Salazar finalizó.