Cacao sustentable para cuidar el medio ambiente, la tarea de los productores

El cacao como medio sostenible para llevar a cabo prácticas que no afecten los ecosistemas.

Los efectos antiinflamatorios del cacao en el cuerpo de los seres humanos han cobrado cierta popularidad en la realización de actividades relacionadas a la salud y el bienestar de las personas.

Te podría interesar: La agrosilvicultura en Madagascar como instrumento para sembrar cacao.

Sin embargo, esta industria del chocolate ha cobrado la vida de bosques tropicales que, debido a la tala, han terminado con la biodiversidad, propiciando que los efectos del cambio climático en la Tierra sean más significativos debido al dióxido de carbono y sus altos niveles de emisión en la atmósfera.

Para darnos una idea, de acuerdo con el Instituto de Recursos Mundiales, en gran parte de los casos, se generan cantidades de CO2 equiparables a las de un automóvil que ha conducido por ocho kilómetros al elaborar una tableta de sólo 200 gramos de chocolate negro hecha con cacao de una selva tropical.

Por suerte ya hay empresas que buscan la sostenibilidad de las selvas y del medio ambiente debido a las alertas por el cambio climático que existen en todo el mundo. La compañía Beyond Good que maneja chocolate orgánico se encuentra colaborando con 150 cultivadores de cacao con el fin de actualizarlos en prácticas agroforestales con fines más progresistas.

Otra empresa que se está comprometiendo a ser sustentable es la mundialmente conocida por SNICKERS y M&M’s, Mars Wrigley, quienes a principios de octubre del año pasado reafirmaron su compromiso con utilizar cacao verificado y de origen responsable en sus fábricas durante este 2023, intentando apoyar a los agricultores para salir adelante, evitando el trabajo infantil y preservando los bosques.